Saltar al contenido
Menú
Últimas Noticias
  • SOCIAL
  • ECONOMÍA
Últimas Noticias

Petramás: La generación de energía renovable a partir de la basura

Publicada el 24 de agosto de 202324 de agosto de 2023

Petramás, líder en gestión de residuos sólidos en Perú

La empresa destaca por el firme compromiso con la protección del entorno mediante sus servicios, a través de su enfoque con la innovación tecnológica y responsabilidad social empresarial, Petramás se ha ganado la confianza de sus clientes y ha obtenido reconocimientos por su destacada labor en la gestión integral de residuos sólidos.

Petramás: La generación de energía renovable a partir de la basura

La generación de energía renovable a partir de la basura es un enfoque innovador que busca aprovechar los desechos orgánicos e inorgánicos como una fuente de energía limpia y sostenible.

La empresa peruana Petramás ha logrado destacarse en este campo al desarrollar una tecnología avanzada que convierte los residuos en recursos energéticos valiosos.

La tecnología utilizada por Petramás se basa en diferentes procesos los cuales los residuos pasan por procesos de descomposición térmica y la liberación de gases y subproductos. Estos gases generados se utilizan posteriormente para la producción de electricidad y calor.

Ventajas clave

La ventaja clave de las tecnologías usadas por Petramás, permiten aprovechar los residuos que de otro modo podrían terminar en vertederos o basureros ilegales, emitiendo gases de efecto invernadero y contribuyendo a la contaminación ambiental. Al convertirlos en energía, Petramás no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también contribuye a la generación de electricidad y calor limpios, lo que ayuda a mitigar el agotamiento de fuentes de energía no renovables y a reducir la huella de carbono.

La empresa también se preocupa por una gestión adecuada de los subproductos del proceso, evitando la acumulación de desechos y promoviendo la economía circular. En resumen, la generación de energía renovable a partir de la basura es un ejemplo de cómo la innovación y la tecnología pueden transformar los desafíos ambientales en oportunidades para un futuro energético más sostenible y limpio, como lo viene demostrando Petramás en Perú.

generación de energía renovable

Para mayor información sobre Petramás, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://bit.ly/3Ee7bhH
  • https://bit.ly/3OHv4D6
  • https://bit.ly/3souB16
  • https://bit.ly/47HTSU8
  • https://bit.ly/3YI2Xs1
  • https://bit.ly/45iPoBT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Gestión de residuos sólidos en Perú: El Rol de Petramás
  • Petramás: La generación de energía renovable a partir de la basura
  • Dr. Jorge Zegarra Reategui: La problemática de la falta de rellenos sanitarios en Perú y su impacto ambiental
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Petramás, líder peruano en gestión de residuos sólidos y sostenibilidad ambiental
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia mala gestión en el servicio de recolección de residuos

Comentarios recientes

  1. Silvia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  2. Leticia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  3. Malala en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  4. Elbia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  5. Camelia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022

Categorías

  • ECONOMÍA
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia
  • MEDIO AMBIENTE
  • SOCIAL
©2023 Últimas Noticias | Funciona con SuperbThemes