Si cuentas con una empresa o formas parte de alguna, debes tener en cuenta el manejo de los residuos sólidos. Pero antes explicamos:
¿Qué son los residuos sólidos?
Según actual ley peruana, indica que se debe de concebir como basura para indicarlo como materia prima en otras industrias, que pueden darle valor al desperdicio de otras industrias. Por lo que, los residuos tienen una clasificación adecuada para separar y almacenar, la cual es fácil de entender, veámoslo:
*Aprovechables (Tacho color verde): Son todos los residuos que se pueden reciclar. Por ejemplo: envases de vidrio, plástico, latas, papel y cartón.
*No aprovechables (Tacho color negro): Son los residuos que no volverás a usar. Por ejemplo: envolturas y restos de comidas, papel higiénico, bolsas de plástico y envases descartables.
*Orgánicos (Tacho color marrón): Son los restos y cáscaras de frutas, vegetales y otras plantas secas.
*Peligrosos (Tacho color rojo): Son aquellos que representan un riesgo para la salud. Por ejemplo: pilas, baterías, mascarillas, implementos médicos, etc.
La situación de los residuos en Perú
Después de 15 años de promulgada la Ley General de Residuos Sólidos, el Perú aún sufre graves problemas de limpieza pública. Cada día somos más habitantes y por ende, cada día se genera más basura (en promedio un peruano genera más de medio kilo al día). El volumen de basura producido en el Perú está aumentando; y los residuos no se disponen adecuadamente, por lo que tenemos ciudades sucias, calles, ríos, playas y quebradas sucias, etc.
Para poder enfrentar este problema se requiere una política pública de largo plazo, instrumentada con normas, proyectos, incentivos, soluciones tecnológicas, asistencia técnica y capacitación mediante programas masivos de educación y ciudadanía.
También para poder darle un mejor uso a los residuos, se requiere nuevos instrumentos económicos para ejecutar inversiones a proyectos por parte del estado y entidades privadas.
Consejos y recomendaciones
*No consumas o compres plástico de un solo uso, ni recipientes o envases descartables.
*Las bolsas plásticas, denominadas de un solo uso, son aquellas que tienen una dimensión menor a 900 cm y un espesor menor a 50 micras.
*Evita el uso de bolsas no biodegradables, sorbetes de plástico y envases de tecnopor.
*Utiliza alternativas al plástico y tecnopor, como bolsas reutilizables de tela, papel o material biodegradable.
Petramás, líder en recolección y gestión de residuos sólidos
Es una empresa privada 100% peruana con más de 25 años de experiencia, siendo líderes dedicados a la gestión integral de los residuos sólidos. El objetivo principal es la preservación del medio ambiente, a través de sus servicios de mantenimiento y conservación de áreas verdes, barrido, recolección, transporte y disposición final.
Cuentan con tres rellenos sanitarios donde se depositan los residuos para luego pasar por un proceso completando un círculo virtuoso mediante el cual la basura que el vecino deja en la puerta de su casa, regresa a su hogar convertido en energía eléctrica.

Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces:
Excelente
Cuidemos el medioambiente,es responsabilidad de todos ….
La naturaleza nos está reclamando….
Excelente trabajo. En los jardines de infantes se realiza este trabajo, pero en casa no hay apoyo.
Todas las municipalidades ya deben trabajar en este tema. No todas lo hacen. Cuidemos el medio ambiente.