Jorge Zegarra Reategui pionero y gestor de energías renovables.
La energía renovable a partir de la basura es una solución innovadora que aborda dos desafíos importantes: la gestión adecuada de los residuos y la generación de energía sostenible. A medida que la población mundial sigue creciendo y produciendo cada vez más desechos, es fundamental encontrar formas efectivas de aprovechar estos residuos para generar energía limpia y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Jorge Zegarra Reategui
Jorge Zegarra Reategui es el actual presidente del directorio de Petramás, ha logrado desarrollar el primer proyecto de generación de energía eléctrica a partir de los residuos sólidos generados en su ciudad natal, Lima, con base en el biogás que genera la basura. Además, desarrolló el proyecto de MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) para la planta de Huaycoloro y el proyecto de MDL para la planta modelo del Callao, aprobadas por la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas.
Actualmente, ha puesto en marcha la primera Planta de Generación de Energía Eléctrica a partir de la basura en el Callao.

Beneficios ambientales y económicos de la energía renovable
El uso de la basura como fuente de energía renovable tiene numerosos beneficios. En primer lugar, reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, lo que disminuye la contaminación del suelo y del agua. Además, al generar energía a partir de los residuos, se evita la emisión de gases de efecto invernadero que se producirían si se utilizaran combustibles fósiles. Esto contribuye a la mitigación del cambio climático. Además, la generación de energía renovable a partir de la basura puede crear empleos locales y fomentar el desarrollo económico en las comunidades donde se implementa.
En resumen, la generación de energía renovable a partir de la basura es una solución prometedora para abordar los desafíos actuales de gestión de residuos y producción de energía sostenible. Aprovechar este recurso infrautilizado puede tener un impacto positivo en el medio ambiente, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover el desarrollo económico local. Con mejoras continuas en la tecnología y un enfoque en la innovación, la energía renovable a partir de la basura tiene el potencial de desempeñar un papel crucial en la transición hacia un futuro más sostenible.
Para mayor información, ingresa a los siguientes enlaces: