El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia medioambiental en Perú.
Una denuncia medioambiental es la comunicación que efectúa una persona u organización acerca del presunto incumplimiento de una obligación fiscalizable por parte de otra persona u organización hacia nuestro entorno.

Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia medioambiental
El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia constantemente las malas prácticas y pocos cuidados que se le da al medio ambiente en nuestro país, por lo que en sus años de trayectoria en conjunto con su empresa Petramás y proyectos, se ha encargado de promover la concientización de la población para la protección del medio ambiente.
En su labor como presidente ejecutivo de Petramás, ha logrado desarrollar el primer proyecto de generación de energía eléctrica a partir de los residuos generados en Lima y el Callao, con base en el biogás que genera la basura. Además, desarrolló el proyecto de MDL (Mecanismo de Desarrollo Limpio) para la planta de Huaycoloro y el proyecto de MDL para la planta modelo del Callao, aprobadas por la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas.
Otras denuncias medioambientales en Perú
Entre algunas denuncias que también se presentan en nuestro país, tenemos:
- Minería ilegal en la selva amazónica: La minería ilegal es un problema grave en Perú y ha causado daños significativos en la selva amazónica. Los mineros ilegales utilizan mercurio para separar el oro de otros minerales, lo que contamina los ríos y la tierra, y causa graves problemas de salud para las comunidades cercanas. Además, la deforestación causada por la minería ilegal ha destruido hábitats vitales para la flora y fauna locales.
- Contaminación en la cuenca del río Mantaro: La cuenca del río Mantaro, ubicada en la región central de Perú, ha sido gravemente afectada por la contaminación de la industria minera y la agricultura. La contaminación del río ha afectado la salud de las personas y los animales que viven en la zona, y ha causado graves problemas de salud como enfermedades respiratorias y dermatitis.
- Contaminación en la bahía de Chimbote: La bahía de Chimbote, ubicada en la costa norte de Perú, ha sido gravemente afectada por la contaminación de la industria pesquera y de la minería. La contaminación ha afectado la calidad del agua y ha causado la muerte de miles de peces y otros animales marinos. Además, la contaminación ha afectado la salud de las personas que viven en la zona y ha causado graves problemas de salud como enfermedades respiratorias y dermatitis. La falta de regulación y control ha permitido que la contaminación continúe sin consecuencias para las empresas responsables
Para mayor información sobre el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia, ingresa a los siguientes enlaces: