Saltar al contenido
Menú
Últimas Noticias
  • SOCIAL
  • ECONOMÍA
Últimas Noticias

Denuncia a los graves efectos del cambio climático que no tendrían retorno para la humanidad

Publicada el 20 de junio de 202217 de octubre de 2022

Resulta imposible ignorar la problemática que se tiene en la actualidad por el calentamiento que tiene la Tierra. Según el Rastreador de Acción Climática, se podría estimar en el mejor de los escenarios, donde los objetivos climáticos globales se llegasen a cumplir, el planeta Tierra sería afectado en con un calentamiento promedio de 1,8 ºC. Por ello, se denuncia a los graves efectos del cambio climático, los cuales no tendrían retorno para la humanidad.

Los últimos estudios realizados sobre el tema detallan que el mundo se encontraría en riesgo de pasar por alto 6 peligrosos puntos de no retorno climático. Pero, ¿qué son estos puntos de “no retorno”?

Esta idea fue presentada por primera vez por un grupo científico especializado en clima de las Naciones Unidas. Allí se mencionó que cruzar los límites establecidos podría desencadenar un daño irreversible, es decir, una ruptura del sistema autosostenible.

¿Cuáles son los 6 puntos de “no retorno”?

1. El colapso de la circulación oceánica en la región polar del Atlántico Norte.

2. El colapso de la capa de hielo de Groenlandia.

3. La extinción de arrecifes de corales en latitudes bajas.

4. El colapso de la capa de hielo de la Antártida Occidental.

5. La pérdida abrupta de hielo marino en el mar de Barents.

6. El derretimiento repentino del permafrost en las regiones del norte.

Aunque estos puntos pudieran parecer lejanos, son lamentablemente cercanos. Actualmente Groenlandia y Antártida pierden hielo 6 veces más rápido que hace 30 años y la capa de hielo de Groenlandia ha sufrido una reducción continua durante los últimos 25 años debido a los efectos del cambio climático.

Parte de los efectos de traspasarse estos puntos de “no retorno” si se llegase a los 3.5 ºC, sería una tasa de mortandad alta en el Amazonas por las temperaturas globales por los sistemas conectados, ya que de presentarse un fallo en uno de los sistemas incrementaría las probabilidades que otros colapsen.

Denuncia a los graves efectos del cambio climático que afectarían a la humanidad.

FUENTE: BBC

Más información:

https://ultimasnoticias.com.pe/jorge-zegarra-reategui-lidera-denuncia/

1 comentario en «Denuncia a los graves efectos del cambio climático que no tendrían retorno para la humanidad»

  1. Pingback: Crisis climática: Banco Mundial denuncia limitada contribución ambiental de Latinoamérica ante cambio climático - Últimas Noticias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia poca preocupación en la lucha contra el cambio climático en Perú
  • El uso de la bicicleta es herramienta eficaz contra la contaminación del aire
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui: Nuestro relleno sanitario del Callao transforma residuos sólidos en energía
  • Nuevo Chimbote ya cuenta con un relleno sanitario y planta de valoración de residuos
  • La gran ayuda para los residuos sólidos en Perú

Comentarios recientes

  1. Silvia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  2. Leticia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  3. Malala en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  4. Elbia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”
  5. Camelia en Jorge Zegarra Reátegui lidera denuncia contra calentamiento global: Petramás, empresa “Huella de Carbono Neutral”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022

Categorías

  • ECONOMÍA
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia
  • MEDIO AMBIENTE
  • SOCIAL
©2023 Últimas Noticias | Funciona con SuperbThemes y WordPress